Hoy en día, existen miles de antivirus que ofrecen la mejor forma de cuidar tu ordenador y el resto de tus dispositivos como ningún otro, prometen gran efectividad y rendimiento y dicen que pueden protegerte de cualquier malware o virus informático. En fin, para la mayoría es el mismo discurso de venta que ya conocemos de memoria.
Solo muy pocos antivirus son lo suficientemente efectivos para detectar y eliminar cualquier amenaza, como por ejemplo: Windows Defender, Avira, Kaspersky, Marwarebytes, AVG, ESET, entre otros. Sin embargo, aquí no estamos para hablar de ellos, sino para hablar de las principales funciones que debe tener un antivirus para que valga la pena pagar por él. ¿Te imaginas cuáles son? Echa un vistazo.
Funciones que debe tener un antivirus
Seremos directos, si tu antivirus no cuenta con ninguna de estas funciones puedes ir cambiándolo. ¿Por qué?, porque más vale contar con un programa de antivirus capaz de ir más allá que solo detectar una cierta cantidad de virus. Y si eres capaz de desembolsar cierta cantidad de dinero para obtener mayor protección, más vale que valga la pena.
Es así como llegamos al meollo del asunto, porque mencionaremos las funciones que debe tener un antivirus si o sí. Pero ojo, probablemente muchas de las que mencionaremos ahora se encuentren disponibles en tu antivirus, pero solo en la versión paga, si es así, presta atención, porque puede que te des cuenta de que pagar por funciones extras sea lo que necesitas para reforzar la seguridad de tu ordenador o dispositivo.
Sin más palabrería, a continuación conoce las 7 funciones que debe tener un antivirus en 2022:
1. VPN
Si, una VPN. En la actualidad solo los mejores antivirus cuentan con esta función debido a la importancia que ha cobrado en los últimos años. El fin último de esta herramienta es proteger nuestra privacidad mientras navegamos por Internet o revisamos nuestras redes sociales. Para mencionar ejemplos de antivirus con VPN son Avast, Norton, Bitdefender, Avira, McAfee, entre otros.
2. Gestor de contraseñas
En Internet, puedes encontrar una amplia variedad de programas de gestores de contraseñas, sin mencionar los integrados a los mismos navegadores, como Google Chrome. Sin embargo, conseguir un antivirus que cuente con esta función es un verdadero plus, y no hace falta que lo expliquemos. Los mejores antivirus con gestor de contraseña son Norton, Kaspersky, Panda, Avira y Avast.
3. Función de encriptación
Esta es una función que muy pocos antivirus ofrecen, y la verdad no es tan indispensable. Pero para los pertenecientes al sector de ofimática puede servirles de gran ayuda. La función de encriptación es un recurso útil para reforzar la seguridad de nuestras cuentas o cualquier información sensible que deseamos mantener segura.
4. Protección de compras
Para nadie es un secreto que el comercio online ha crecido a pasos agigantados estos dos últimos años. Y aunque, por una parte, es bueno y beneficioso para muchos, también hay que ser cuidadosos con este tema. Contar con un antivirus capaz de proteger nuestras compras en internet es sencillamente una función que no debería pasar desapercibida. Un ejemplo de antivirus con esta función es Avast.
5. Control parental
Es una función muy útil si tienes hijos, sobrinos o niños pequeños en casa y quieres controlar lo que ven en Internet. Con un control parental integrado al antivirus es suficiente controlar, gestionar o limitar el uso de tu ordenador.
6. Optimización del sistema operativo
Un buen antivirus debe contar con esta función si o si, y no está abierto a discusión. Esta función consiste en incrementar el rendimiento del sistema operativo para agilizar tus tareas y mejorar el funcionamiento general del equipo. Actualmente, muchos antivirus cuentan con esta función como: Norton, Avira, Avast, Panda, Bitdefender, Kaspersky, etc.
7. Compatible con Android y Windows
Aunque hay antivirus muy buenos, compatibles solo con Windows, lo ideal es que acepte otros sistemas operativos como Android, para usar el mismo programa en tus otros dispositivos. Por ejemplo: Avast, AVG, Kaspersky, Avira, Bitfender, Malwarebytes, McAfee, entre otros.