El FBI ha lanzado una alerta oficial tras nueva estrategia de estafa con criptomonedas en Linkedín. Si, así como lo lees, pues si pensabas que esta era una red social segura y que solo albergaba profesionales, pues estás equivocado. Ahora, también alberga estafadores, por lo que te conviene estar prevenido.
Lo que se sabe hasta ahora de la estafa con criptomonedas en LinkedIn
Según informes desde la CNBC, en LinkedIn se ha reconocido que en las semanas recientes ha habido un aumento de fraudes. En estos eventos, los defraudadores se han hecho pasar por profesionales y mediante palabras persuasivas, logran embaucar a los usuarios para que inviertan con criptomonedas.
Este tipo de estafas comenzaba con alguna persona que se hacía pasar por un profesional y contactaba a varios usuarios en la red social. Su propósito era envolver mediante charlas a los profesionales, ofreciéndoles su inducción para que ganen dinero mediante una pequeña inversión en criptomonedas.
En algunas ocasiones les comentaban de sus objetivos, para posteriormente dirigirlos a alguna plataforma de inversión con criptodivisas. En esta plataforma, es donde se debía invertir la pequeña suma en criptodivisas.
Después de varios meses pagando para ganarse su confianza, lograban convencer a los usuarios para transferir lo invertido a otro sitio que era controlado por los ciberdelicuentes. Las victimas expresan que si bien esto les parecía inusual, les daba un poco de confianza su perfil profesional en LinekdIn.
También, según algunas de las victimas entrevistadas por la CNBC, el hecho de tener un perfil profesional en la red social, les daba un poco de confianza. Esta confianza fue la que tomaron los defraudadores para cometer la estafa.
El comunicado de LinkedIn al respecto
En un comunicado oficial por parte de la red social, esta anima a que los usuarios denuncien los perfiles falsos o sospechosos de estafas. También, se invita a que los usuarios solo contacten a personas que conozcas y que sean confiables.
Otra de las medidas que brindaron para evitar ser nuevas víctimas de este modo de operación, es que tengan cuidado con quienes les pidan dinero para “invertir”. De hecho, lo mejor es que no caigan en esto si no conocen al usuario en persona.
Esto puede incluir a quienes les pidan que les envíen dinero, tarjetas de regalo o criptomonedas como método para obtener una especie de préstamo o ganancia. Por lo general, este tipo de mecanismos solo se trata de una estafa disfrazada de inversión en un nuevo método de ganar dinero en línea.
Se recomienda a los usuarios a que no tilden a toda la plataforma de ser estafadores, pues ellos no tienen nada que ver con estos estafadores. De hecho, por lo que se sabe, la plataforma de profesionales, está en búsqueda de sacar de su plataforma y no permitir que se lleven a cabo este tipo de delitos digitales.
El llamado a la conciencia para evitar este tipo de estafas
El llamado también es a los usuarios al estar al pendiente y no confiar ciegamente en invertir en aquello que promete ser tan bueno para ser verdad. Toma en cuenta que ahora la plataforma no solo alberga profesionales, sino que lamentablemente, también alberga estafadores.