Hoy en día, todos sabemos que cuando abrimos una cuenta en una red social o simplemente navegamos por Internet, nuestros datos son utilizados para ofrecernos publicidad adaptada a lo que quizás estamos buscando. Google escucha nuestras conversaciones y constantemente somos vigilados por inteligencia artificial y rastreados por cientos de páginas webs. Sí, suena bastante paranoico de nuestra parte decir esto, pero a final de cuentas, es una realidad.
El punto de inflexión en este tema es que cada vez más valoramos la privacidad en Internet y la mejor opción para lograr esto es el uso de VPN. Así que sin más, hemos preparado una pequeña lista de las mejores VPN gratuitas que pueden ayudarte a resguardar tu privacidad.
Lo que debes saber de las VPN gratuitas
Antes de meternos de lleno en el tema que en verdad nos importa, es importante que leas esto primero. Cuando te conectas a una VPN para navegar en Internet, ver películas en Netflix o revisar tus redes sociales, directamente estás accediendo al servidor de la empresa y conectándote a través de él. Si la VPN es buena, probablemente no usará tus datos para venderlos a terceros y te ayudará a navegar de una manera segura.
Pero ¿cómo saber que la VPN es buena? En muchas ocasiones las VPN gratuitas no suelen ofrecer la seguridad que mereces y otras no son lo suficientemente seguras. Para no caer en una estafa, evita usar VPN desconocidas o con mala reputación. No te tomes la elección a la ligera y por favor, procura que cumpla con algunos mínimos de seguridad. Como, por ejemplo, que no guarde registro de tus actividades y que el cifrado que utiliza para tus datos, sea bueno.
Mejores VPN gratis para navegar de manera segura y privada
1. Hotspot Shield Free VPN

Esta es de lejos la VPN gratuita más recomendada en toda Internet, y nosotros también te la recomendamos con los ojos cerrados, no solo porque protege tu privacidad como todo un profesional, sino también porque aporta unos extras. Para empezar permite usar el servicio hasta en 5 dispositivos y ofrece 500 MB al día para una navegación segura, lo cual no es mucho, pero es lo suficiente.
Otro plus es que cuenta con un buen cifrado para tus datos, es fácil de usar y es compatible para distintos sistemas operativos como Android, Windows e iOS. Como punto negativo, tiene publicidad y te conecta a una localización del servidor aleatoria.
Enlace: Hotspot Shield Free VPN
2. ProtonVPN Free

Si lo que te interesa es tener datos ilimitados para navegar por la web, entonces la única VPN que necesitas se llama ProtonVPN Free. Este servidor ofrece una navegación privada y segura con una decente cantidad de ubicación y datos ilimitados, a cambio de sacrificar un par de cosas: no podrás conectar más de un dispositivo a la vez, no permite la descarga P2P y su velocidad de conexión deja mucho que desear. Es compatible para Android, iOS, Windows, macOS y Linux.
Enlace: ProtonVPN Free
3. Windscribe

Es un servidor VPN de pago que ofrece una versión gratuita bastante atractiva. Una de sus mejores ventajas es la de ofrecer 10 GB de datos de navegación al mes con las mismas políticas de seguridad que la versión paga, lo cual es una gran ventaja frente a las mejores VPN gratis que hemos mencionado.
Como punto negativo, su velocidad de conexión no es la mejor de todas. Sin embargo, como forma de compensación, ofrece hasta 10 ubicaciones de servidores, un bloqueador de anuncios y firewall incluidos. Además, el registro es sencillo, solo necesitas tu nombre, contraseña y correo electrónico. Es compatible con Windows, MAC y Linux.
Enlace: Windscribe
¿Te ha gustado este top de las mejores VPN gratis? ¿Con cuál de ellas te quedarías? Déjanos tu opinión en la caja de comentarios.