Recientemente repasamos cuáles eran los 5 mejores antivirus gratuitos para Windows y para completar la dupla, hoy revisaremos cuáles son los navegadores más rápidos que están disponibles para los sistemas operativos Windows y macOS, por lo que repasaremos puntos importantes como la velocidad, la seguridad y la privacidad, aspectos que indudablemente son de los más resaltantes cuando se trata de elegir un nuevo navegador. Sin más que agregar, daremos inicio.
¿Qué aspectos influyen en la velocidad de los navegadores?
Todos los navegadores webs vienen con su propia arquitectura, por lo que cada uno cuenta con un rendimiento que va a variar dependiendo de las circunstancias y de las tareas que estemos realizando. Uno de los mejores ejemplos es la velocidad con la que estos pueden cargar una página web y es que el tiempo de carga, va a depender en gran medida de qué tan elaborado es el portal y cuántos anuncios tiene, ya que esto último indudablemente va afectar el tiempo de carga del sitio.
En el caso de que use un bloqueador de anuncios, el tiempo de carga de un portal será por mucho más rápido, pero en caso contrario de que no use este tipo de aplicaciones, el resultado será otro. Es por ello que para determinar cuáles son los navegadores webs más rápidos que están disponibles para PC, se cargaron diversos portales sin uso de aplicaciones de por medio para tener el número más real posible.

¿Cuáles son los navegadores más usados?
Para saber cuáles son los navegadores más rápidos, nos centraremos en los más populares y es que, el mercado de navegadores webs está prácticamente monopolizado por solo 4, los cuales cuentan con una cuota que ascienden al 90%, lo que quiere decir que la gran mayoría de los internautas hacen uso de estos.
Entre los navegadores más usados por los usuarios tenemos a Google Chrome, Microsoft Edge, Safari y Mozilla Firefox, pero es acá en donde muchos se hacen la gran pregunta ¿cuál es el más rápido de los 4? Y a continuación les daremos la respuesta.
¿Cuáles son los navegadores más rápidos para este 2023?
Para determinar cuál es el browser más rápido de todos, se hicieron pruebas de velocidad haciendo uso de las herramientas disponibles en el sitio de Speedometer 2.0, por lo que cualquier usuario que esté interesado en obtener sus propios resultados, puede hacerlo desde su PC sin ningún problema.
4. Mozilla Firefox
En el cuarto lugar, tenemos a Mozilla Firefox, un navegador de código abierto que prioriza la seguridad y el anonimato de los usuarios por encima de todo. Gracias a esta particularidad, cualquiera puede inspeccionar el código del navegador y asegurarse que esté funcionando correctamente, una ventaja que no se puede encontrar en la competencia.
En cuanto a la velocidad, los resultados oscilan entre 91 y 92.5 puntos. Cabe mencionar que mientas más alto el puntaja, más rápido trabajará el navegador.

3. Google Chrome
El siguiente en nuestra lista es el mundialmente reconocido Google Chrome, desarrollado por Google, se trata del navegador más utilizado en todo el mundo. Las estadísticas señalan que 1/3 de los usuarios que navegan por internet hacen uso de este browser.
Según los resultados de velocidad, Google Chrome ostenta una velocidad que varía entre los 104 y 105 puntos

2. Microsoft Edge
Microsoft Edge es el sucesor directo de Internet Explorer, el navegador por defecto de Microsoft, que pese a ser el browser principal de la compañía, terminó siendo recordado por lo increíblemente lento que era a la hora de hacer una búsqueda.
Sin embargo, Edge ha llegado para cambiar el panorama y esto es gracias a que está basado en Chromium, y por tanto, es de código abierto, lo que le permite a los usuarios consultar activamente su funcionamiento, pero eso no es todo y es que, también cuenta con interesantes funciones de seguridad, como lo serían la herramienta antiseguimiento, que evita que seamos rastreados mientras navegamos por internet.
Los resultados de velocidad arrojaron datos que van desde los 124 hasta los 126 puntos, demostrando ser más rápido que los 2 anteriores.

1. Safari (macOS)
Por último tenemos al navegador nativo de los dispositivos macOS, desarrollado por Apple, Safari cuenta con una función bastante particular y es que, bloquea todas las cookies de forma automática independientemente del portal, lo que evita que los sitios que visitemos pueda acceder a nuestra información.
Este navegador está disponible únicamente para dispositivos Apple, lo que incluye las PC y los iPhones, y pese a que en un pasado existía una versión para Windows, actualmente ya no está disponible, lo que indudablemente le resta algo de atractivo. Sin embargo, se estima que alrededor del 20% de todos los internautas del mundo hacen uso de este navegador.
La prueba de velocidad reveló un puntaje de exacto de 133 puntos, por lo que se trata del navegador más rápido de todos.
