Windows 11 ya está cerca de cumplir su primer año en el mercado, y aún, hoy en día sigue generando dudas a muchos usuarios. Mientras que unos desconfían de su funcionamiento, otros no se atreven a dar ese salto. Es por ello que una de las preguntas que más ronda por todo Internet es si merece la pena o si es mejor que el Windows 10.
Para ser sinceros, es totalmente normal tener estas inquietudes. Pero después de tanto tiempo de su lanzamiento, Windows 11 ya ha demostrado lo suficiente para hacerse notar y demostrar que si vale la pena recibir esta actualización de sistema operativo en nuestro computador.
No hay excusas para no actualizar a Windows 11
Windows 11 es un sistema operativo que ha incorporado varios cambios y mejoras frente al Windows 10, empezando por su cambio estético con el que se ha actualizado a un aspecto más moderno y dinámico, parecido al de sus dos principales rivales: macOS y Linux. Y aunque este no es suficiente motivo para ir corriendo a actualizar nuestra versión de Windows, este sistema guarda un as bajo la manga.
Es notorio el miedo de muchos usuarios al actualizar Windows a su última versión y esto ha quedado demostrado estadísticamente. La compañía de Microsoft hizo pública la respuesta de los usuarios frente a esta actualización, y en un año, Windows 11 solo ha conseguido una cuota de mercado del 10%. Ahora la estrategia actual de la compañía es hacerle frente a este problema, ¿Cómo?
Como solución a muchas de las dudas de los usuarios, Microsoft ha lanzado un total de 3 vídeos que explican el funcionamiento de Windows 11 y todas las herramientas y recursos que incorpora. La compañía espera que de esta forma ya no tengas más excusas para cambiarte de sistema operativo y mucho menos para saber manejar o adaptarte a este sistema.
En el primer vídeo, nos enseña el uso correcto del buscador, el escritorio y la cuenta de Microsoft; en el segundo vídeo, muestra cómo personalizar Windows 11 con el uso de algunas funciones y herramientas; en el tercer vídeo nos ayuda a manejar las Apps renovadas que vienen por defecto en el paquete del SO. Para ver los vídeos, solo ingresa al Meet de Windows 11.
¿Qué mejoras tiene el Windows 11 frente al Windows 10?
Como lo hemos mencionado, Windows 11 cuenta con muchos cambios estéticos, pero además con muchas otras novedades. Entre las más apreciadas, nos encontramos con:
- Compatibilidad con aplicaciones Android: Si, con Windows 11, finalmente podrás descargar aplicaciones exclusivas de Android, por lo que ya le podrás decir “adiós” a los dichosos emuladores. Puedes instalar cualquier aplicación de Android a través de la tienda de Amazon o descargarlas en Microsoft Store.
- Microsoft Store mejorado: Microsoft quiso ser más innovador frente a esta característica, así que además de contar con todas las apps de Android, también permite el ingreso de muchas otras app, ya que ni siquiera cobra comisión para que los desarrolladores lleven sus apps a la tienda. Con este gran cambio, ahora hay un mayor número de apps que en Windows 10.
- Aplicación de captura de pantalla: se acabó eso de descargar una app para realizar capturas de pantalla, puesto que este nuevo sistema operativo contará con el suyo propio.
- Apps predeterminadas mejoradas: hablamos de las que ya conocemos como: paint, bloc de notas, calendario, teclado, etc. Cada una de ellas posee un nuevo rediseño, el cual promete ser mejor y más útil que el de Windows 10.
- Diseño más funcional: ya hemos tocado este tema, pero además de que se verá más bonito que el de Windows 10, promete no reducir el rendimiento del computador, sino todo lo contrario.
Desde ya, solo nos queda decirte que nos hemos quedado corto mencionando cada una de las mejoras que tiene Windows 11 y que merecen la pena contar. Pero nos hemos quedado sin tinta. Si quieres saber más del tema, háznoslo saber en la caja de comentarios.