Para nadie que sea seguidor tanto de los videojuegos como del anime que este último ha tenido una gran influencia en los videojuegos a través de toda su historia. En Japón el anime y los videojuegos están estrechamente ligados y cada uno suele repercutir en el otro de manera recíproca ayudando esto al crecimiento de ambos sectores a nivel mundial.
Muchos de nosotros hemos crecido con joyas niponas como Dragon Quest o Final Fantasy, y el anime ha sido una vertiente directamente relacionada a nuestras sagas favoritas de videojuegos.
El impacto que ha tenido el anime en la industria de los videojuegos
Estas dos industrias comparten un énfasis en personajes carismáticas y entrañables junto a una trama llena de muchas visuales atractivas así cómo también su buena dosis de acción y drama. Ambos géneros comparten una burbuja en la cultura popular en los últimos tiempos siendo fácil identificar los momentos en donde el anime ha buscado adaptarse al medio mundial, sobre todo el género Shonen dentro del anime.

Si nos remontamos a la era NES podemos ver que clásicos cómo Mega Man o The Legend of Zelda nos acercaron un poco a ese estilo que no se solía ver en Occidente, así mismo desarrolladoras de animación japonesas se inspiraron para crear animes de culto tales cómo Astro Boy o Dragon Ball, solo por dar algunos ejemplos.
Los JRPGs y las novelas visuales
Los géneros considerados como los más “japoneses” son los JRPGs y las novelas visuales. Las novelas visuales suelen presentar narrativas complejas similares a las que podemos conseguir en una novela presentada a través de diálogos acompañados de ilustraciones estáticas.
Por su parte los juegos de rol japoneses, también conocidos cómo JRPGs son los que más se han popularizado en occidente, estos suelen posicionarnos en un mundo con diferentes mecánicas y niveles de exploración llenos de mucha acción, combates además de una atrapante historia por lo general de fantasía. Dentro de estos mundos conseguimos también usualmente muchos subgéneros como los RPGs de acción, por turnos, online, entre otros.
Adaptación de animes y videojuegos
Otro punto a destacar son las adaptaciones las cuales han ayudado a muchas obras a ver una nueva luz. Ya hoy es bastante común escuchar sobre famosas sagas de videojuegos recibiendo una adaptación en anime y viceversa, esto hace que se complementen aún mucho más estos géneros como hace tiempo no se veía.
En los casos en donde se adaptan videojuegos al anime, encontramos casos fantásticos cómo el que vemos con Pokémon que lleva años con esta fórmula que le ha funcionado muy bien, esto ha hecho también otras adaptaciones triunfen como Persona o Steins;Gate, ambos animes también acompañados por una increíble historia que enamora a nuevos fans que no sabían antes que había un videojuego en el cual estaban basados estos animes.

También hay que destacar la gran cantidad de novelas visuales que podemos conseguir siendo esta una de las mayores fuentes para adaptaciones junto al manga y novelas ligeras.
Ahora, si hablamos de adentrarse en animes que se han adaptado a los videojuegos conseguimos casos como el de Yu-Gi-Oh! y otros grandes como Naruto, One Piece o Dragon Ball, animes que han recibido una gran cantidad de videojuegos que exploran su historia o añaden historias alternativas para darle un nuevo aire a estas animaciones bajo otra óptica.

En conclusión, podemos decir que los videojuegos y el anime siempre han estado relacionados y que siempre irán de la mano ya que ambos se suelen influenciar entre sí para crecer pero también para mantenerse con popularidad. Ahora cuéntanos, ¿Cuál es tu videojuego favorito basado en un anime? o viceversa.